top of page

LOS LARGOS PERIODOS DE SEQUIAS SE HAN REGISTRADO A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD.


Pero ¿qué pasaría si se diera un fenómeno de estas características que abarcara todo el planeta?

El fin del mundo, ese quizá sería el desenlace que desencadenaría una sequía de proporciones globales. Lo paradójico del caso es que este escenario que unas décadas atrás parecería extraído de la ciencia ficción, ahora no parece tan alejado de la realidad.

La temporada de sequía que vive nuestro continente ha arrojado espacios tan catastróficos como la desaparición de ríos, ver grandes lagos como un paisaje desértico. Hemos sido testigos de la desaparición del el segundo lago más grande de Bolivia, el lago Poopó.

Y si bien la pasada COP 21 de París arrojó cierta luz de esperanza para un planeta en plena decadencia, muchos científicos aseguran que el compromiso no fue lo suficientemente fuerte y auguran mega sequías en países como los Estados Unidos, situaciones que poco a poco evidenciarían que nuestra existencia como especie estaría en peligro.

Ante un panorama poco alentador, Joel Krebs, un diseñador gráfico estadounidense, se dio a la tarea de materializar en varias imágenes, de lugares reconocidos, las nefastas consecuencias de una sequía a escala global. El resultado son unas postales apocalípticas que pueden llegar a crear conciencia en el público, que antes de esperar las acciones de gobiernos motivados por el “crecimiento económico” pueden realizar pequeñas acciones en paralelo para mover al mundo en una dirección alejada del desastre.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
La Ruana - Paloma de San Bacilio
00:00

Revista America Vive - Emaus America

bottom of page