top of page

Revista en formacion

INTRODUCCION

La idea de publicar una revista nace en Colombia, en la Asociación comunitaria Emaús Pereira, como un medio de comunicación entre todos los integrantes de Emaús América.

Al socalizar la idea se expone inicialmente a los miembros del comité de educación, quienes mostraron entusiasmo; más tarde, aprovechando la asamblea regional, se socializo con otros compañeros de la región, y se visionó que no fuera solo entre grupos Emaús América sino que, fuera un medio de promoción y conocimiento de nuestra región y comunidades Americanas, ante el mundo Emaús.

Para ejecutar la idea, muchos grupos de la región se comprometieron con el aporte de artículos que dieran a conocer su país, su ciudades sus comunidades sede y su grupo, siempre dentro de los temas generales que se aprueben, lleve la revista.

Se pretende con este proyecto desarrollar un proceso de conocimieno e informción de la Región America a las otras regiones o continentes en donde se encuentran los grupo Emaus desarrollando sus actividades de traperia y servicio a la comunidad que los rodea.

  1. OBJETIVO

  2. OBJETIVO PRINCIPAL

“Presentar un medio de comunicación escrito que dé a conocer, ante el mundo Emaús las comunidades americanas, el continente, los países que lo componen, sus costumbres, sitios turísticos, gastronomía, geografía, política interna etc.”

1.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS

“Activar la participación de los grupos de la región America en doctrinas y teoria Emmaus”

“Dar a conocer los diferentes paises de la región en el mundo Emmaus”

“Exponer las diferecias e igualdades de los diferentes países de la región frente al mundo”

“Igualar las practicas y las doctrinas Emmaus”

“Unificar el espíritu Emmaus”

2. LINEAMIENTOS DE ACCIÓN

a. Presentar el proyecto formal a la junta Regional de Emaus América con el fin de obtener su apoyo y aval.

b. Establecer como nombre previo de la revista “AMÉRICA VIVE”

c. Proponer el proyecto revista “América vive” a diferentes instancias nacionales e internacionales a fin de obtener su vinculación.

d. Establecer si la publicación debe hacerse física y virtual o si solo una de las dos, definiendo por ejemplo, un tiraje físico (copia dura) inicial de cien (100) unidades y la virtual en sitio independiente y exclusivo o en sitio de Emaus America o de Emmaus internacional o, simplemente publicarla enredes sociales.

e. Invitar a todas las comunidades de Emaus América, para que se vinculen con la revista “América vive” ( america-vive@hotmail.com ) con artículos relacionados con el mundo Emaús y con su comunidad.

f. Desarrollar acciones de acompañamiento a las comunidades, en el denunciar y actuar.

G. Vincular comunidades del mundo Emaús de otros continentes para que participen con artículos

3. METODOLOGIA

A. Todos los temas que se incluyan serán basados en los frentes políticos de Emmaus: Salud, educación, migración, alimentación, el agua en el mundo, pobreza, el actuar y denunciar, trata de personas, medio ambiente.

B. Se definirá el nombre de las columnas o artículos fijos.

C. Se definirán el mínimo y el máximo en palabras para cada uno de los artículos aceptados.

D. Se establecerá el número máximo de imágenes a color por articulo.

E. Se definirá la forma de distribución de la publicación física o copia dura.

F. Se cotizará el valor de la publicación en copia dura, virtual y el valor y la oportunidad de la distribución de las copias físicas y la virtual.

4. COLUMNAS FIJAS

  • EDITORIAL.

  • FILOSOFIA EMAUS.

  • POLITICA SOCIAL.

  • ACONTECIMIENTOS.

  • SALUD.

  • EDUCACION Y CULTURA.

  • TURISMO.

  • MEDIO AMBIENTE

  • MIRADA INTERNACIONAL

  • MI COMUNIDAD

  • VISIÓN AMÉRICA

5. NOMBRE

Por el momento se propone el nombre de “AMERICA VIVE” pero se piensa también convocar a un concurso entre la región, para que los grupos expresen nombres donde se fije uno; como incentivo a la comunidad que exponga el nombre que se elige, diferente del previo, recibirá un premio.

6. MODO DE DIFUSION

Se hará un tiraje físico para repartir en las comunidades de América y de una forma virtual para subir a las redes.

Hecha la publicación física se distribuirá el tiraje por partes iguales o proporcional al número de comunidades en cada país, haciendo el envío mensual por correo o enviandola con alguno de los RR o representantes culturales que viajen.

Para la publicación virtual se establecerá una fecha fija mensual en que se colgará en el sitio web o en la que se enviará por correo electronico.

7. POBLACION OBJETO DEL PROYECTO

La población objeto del proyecto, está conformada por las comunidades existentes en los cuatro continentes como son: África, América, Asia y Europa ya que se enviara virtualmente a todas las comunidades actualizadas en el directorio EMAUS internacional.

8. CONSTRUCCION

Sera en un formato tipo revista (hojas tamaño carta), con dos o tres columnas donde cada artículo este escrito y traducido al inglés y al francés, ya que estos son los idiomas oficiales de Emaús internacional. (frances, español e ingles, art 66 de los estatutos EMAUS internacional )

9. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Para el cálculo del presupuesto se ha tenido en cuenta:

A. La experiencia de varios años de trabajo del director, en programas y proyectos literarios escritos y editados.

B. Las cotizaciones recibidas tomando como base los principios y condiciones expuestas en este proyecto.

C. Esta proyección se hizo tomando como base los precios actuales del mercado.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
La Ruana - Paloma de San Bacilio
00:00

Revista America Vive - Emaus America

bottom of page